jueves, 31 de mayo de 2012

“Olvido y Destrucción de la Arquitectura Penquista”; ¡Atención!, no sólo los movimientos telúricos son los responsables.


            

En nuestro 8º programa de esta temporada -a propósito del día del patrimonio- hablamos de aquello que creemos que nos pertenece e identifica como penquistas, en particular de la arquitectura y su relación con la vida citadina.
Para abordar este tema, tuvimos la grata visita de Luis Darmendrail, estudiante de arquitectura de nuestra casa de estudios.
Para Luis, esta es una inquietud que ha ido trabajando en el tiempo, con una seriedad que va más allá de la mera crítica por el deterioro de la ciudad y la avanzada vertiginosa de edificaciones de las grandes tiendas.  Luis nos ofrece un punto de reflexión en torno al olvido, nos alerta de nuestra desidia respecto a la arquitectura de la ciudad, y nos invita a encontrar el punto de equilibrio entre el espacio que nos cobija y el concepto de identidad; como señala nuestro invitado, Patrimonio… Es mucho más que fachadas, es mucho más que columnas, muros o tejas, es la relación con nosotros, con los vecinos, con los ciudadanos, porque al fin y al cabo, somos nosotros los que damos vida a la arquitectura y nosotros hacemos historia en función a ella”.
            Es importante destacar además en el trabajo de Luis, su labor investigativa desde el año 2007, la cual documenta con textos y fotografías que nos ayudan a configurar las imágenes e historias perdidas de los habitantes del Concepción de todos los tiempos.  Para conocer su trabajo, les invitamos a visitar su página: http://concehistorico.blogspot.com/


No hay comentarios: