lunes, 25 de junio de 2012

Libro: “KoNSEPCióN I” (plataforma soporte digital de cultura).


Panorama de la ciudad cultural.


        En nuestro 11º programa, nuevamente Alperoa nos sorprende con un proyecto de gran de factura; nos referimos al libro digital “Konsepción I”, que en su génesis responde al llamado que hace nuestro amigo -que en esta ocasión actúa como editor- a personalidades de diversos ámbitos disciplinarios, que tienen en común un fuerte arraigo con nuestra ciudad. 
            De esta manera, se da paso al comentario que realiza cada uno/a de los 11 autores/as,  donde a partir de sus experiencias citadinas en la urbe penquista, dan cuenta del mito de ciudad cultural; como es de esperar, dentro de la divergencia de ideas, en cada artículo, nos encontramos con relatos muy personales que responden a imaginarios colectivos que apelan a la nostalgia de aquellos grupos de intelectuales, artistas, veladas y espacios de encuentro que hoy ya no existen.  Podríamos decir que éste es un punto en común, es decir, reconocer en estos elementos el acervo que dio cuerpo a la ciudad cultural, y, como segunda reflexión/interpretación de los relatos, es la difusa impronta que en este sentido tiene hoy la ciudad; sea esta una suerte de alerta, que nos sacuda en pos de dejar fluir las corrientes actuales y que esto nos permita vivir el presente con la autonomía que anhela la ciudad cultural.

Invitados/as: Rosa Valdivia (gestora cultural), Sol Constanza Pino (periodista), Carlos Inostroza (arquitecto), Edgardo Neira (artista visual), Luis Manuel Aguirre (periodista & gestor cultural), Muñoz Coloma (teórico), Pablo Angulo (licenciado en filosofía), Raúl Labbe (director revista tip), Ricardo Cárcamo (periodista), Rodrigo aedo (docente de filosofía), Sebastián Lasker (estudiante 4º año artes visuales).  Para conocer este trabajo, les invitamos a visitar la página: http://www.alperoa.blogspot.com/





No hay comentarios: