sábado, 23 de junio de 2012

El regreso a los cuerpos.



Nuestro décimo capítulo lo dedicamos a conversar con el artista visual Eduardo Cruces, quien desde hace tiempo está realizando una serie de proyectos que se enmarcan dentro de la práctica y la reflexión sobre la noción de patrimonio.  En esta oportunidad conversamos sobre Anomalías Discursivas intervención realizada en el muro de facebook de proyecto caserío que interpela a cada uno de nosotros sobre tal noción,  “ahora todos somos patrimonios” es una de las preguntas/ reflexiones  que Eduardo propone.  En la conversación fuimos concluyendo que lo el artista plantea es una vuelta a los cuerpos en la reflexión patrimonial, dejando al margen  el enfoque capitalista sobre los objetos patrimoniales, es decir, el muro, la fachada, el edificio antiguo y centrar la mirada en los cuerpos ausentes en esa representación, los cuerpos de los obreros  quienes construyeron esos objetos,  los cuerpos de quienes trabajaron allí, de quienes le dieron vida.  Escribir el pueblo que falta, como diría Deleuze, pero desde otra materialidad, la de los cuerpos, los  cuerpo de clase y no ya desde el objeto que invisibiliza, ritualiza  y objetualiza a los y las sujetos/as que formaron parte de aquellos procesos vitales e históricos.




No hay comentarios: